|
Cecilia Morel lleva la dieta sana a la cocina de La Moneda 29 de Marzo de 2011 o 17:09 SANTIAGO.- Predicar con el ejemplo. Esa fue la intención de la visita que la Primera Dama Cecilia Morel realizó a la cocina del casino del Palacio de La Moneda, donde cada día almuerzan unas 1.100 personas. Su intención fue conversar con las nutricionistas que están a cargo y ver cómo están adoptando prácticas saludables en el servicio de alimentación de la casa de gobierno. En el casino de Palacio trabajan 32 personas: 9 maestros de cocina, 10 garzones que atienen en la sección de autoservicio, 11 auxiliares de aseo y dos nutricionistas que se preocupan de planificar en forma mensual lo que se comerá. A ellos se suman alumnos en práctica de Nutrición de la Universidad de Chile que también colaboran con la difusión de la alimentación saludable y equilibrada a través de afiches, cartillas y material educativo que se entrega a los funcionarios. "Alimentación saludable no es comer poco ni estar a régimen, sino tener una dieta balanceada con todos los grupos de alimentos y comer en las cantidades que el cuerpo necesita", dijo la primera dama. "Por eso queremos predicar con el ejemplo y sugerirle a todos los funcionarios que poco a poco vayan incorporando prácticas más saludables", puntualizó. El programa Elige Vivir Sano fue lanzado el 17 de marzo. Cecilia Morel fue designada como su embajadora por una petición que le hicieran en octubre del año pasado el Presidente de la república Sebastián Piñera y el Ministro de Salud Jaime Mañalich. Este programa es una alianza pública - privada que apunta a lograr profundos cambios de hábito en la población chilena. No sólo alimenticios, sino también en actividad física, al aire libre y en familia. Las estadísticas muestran que actualmente en Chile no se vive sanamente. Según la Encuesta Nacional de Salud del 2009 - 2010, en Chile abundan el sedentarismo y el sobrepeso. Esas cifras indican que un 65,5% de la población entre 15 y 64 años tiene exceso de peso, un 88,6% es sedentaria y que los obesos mórbidos se duplicaron Algunas de las iniciativas que forman parte de Elige Vivir Sano son la acreditación de 147 lugares de trabajo como entornos saludables por el Ministerio de Salud; 62 ferias y exposiciones que ofrece el Ministerio de Agricultura para todas las familias; el incremento de 155 mil beneficiarios de los programas del Instituto Nacional del Deporte a 1.246.000 en 2014, 100 corridas y 100 cicletadas este año, la construcción de 40 polideportivos en tres años y el diseño y elaboración de las bases de licitación de la Junaeb, del Ministerio de Educación. De hecho, los ministerios de Educación, Salud, Agricultura y el Instituto Nacional del Deporte tienen un rol clave en este programa. Fuente terra.cl |