|
Mantequilla, margarina y aceites de cocina Cuando cocine, la margarina o la mantequilla en barra no son las mejores opciones. La mantequilla está cargada de grasa saturada, que puede elevar su colesterol. También puede incrementar la posibilidad de cardiopatía. Además, la mayoría de las margarinas tiene algo de grasa saturada más ácidos transgrasos que también pueden ser malos para usted. Ambas grasas tienen sus riesgos. Si tiene que usar una o la otra, algunas margarinas pueden ser mejores que la mantequilla. Algunas pautas para cocinar aun más sanamente son: o Use aceite de oliva o de canola en lugar de mantequilla o margarina. o Escoja la margarina liviana (envasada o líquida) antes que las formas en barra más duras. o Escoja margarinas con aceite vegetal líquido como ingrediente principal. o Mejor aún, escoja margarinas light que tengan en la lista agua como el ingrediente principal. Éstas son incluso más bajas en grasa saturada. o Si usted tiene el colesterol alto, hable con el médico sobre el uso de margarinas hechas de esteroles o estanoles vegetales. Éstas están hechas de aceite de soja (soya) y aceite de pino, y pueden ayudar a bajar su colesterol LDL (el colesterol malo). Pero estas margarinas aún no se recomiendan para los niños, las mujeres embarazadas y las personas que no tengan colesterol alto. Qué no se debe utilizar para cocinar Usted NO debe usar: o Margarina, grasa para pastelería y aceites de cocina que tengan más de 2 gramos de grasa saturada por cucharada (lea las etiquetas de información nutricional). o Grasas hidrogenadas y parcialmente hidrogenadas (lea las etiquetas de los ingredientes). Éstas son ricas en grasas saturadas y ácidos transgrasos. o Grasa para pastelería u otras grasas de fuentes animales, como la manteca de cerdo. Referencias American Heart Association Nutrition Committee; Lichtenstein AH, Appel LJ, Brands M, Carnethon M, Daniels S, et al. Diet and lifestyle recommendations revision 2006: a scientific statement from the American Heart Association Nutrition Committee. Circulation. 2006 Jul 4;114(1):82-96. Krauss RM. Nutrition and cardiovascular disease. In: Libby P, Bonow RO, Mann DL, Zipes DP, eds. Libby: Braunwald's Heart Disease: A Textbook of Cardiovascular Medicine. 8th ed. Saunders;2007:chap 44. Mosca L, Banka CL, Benjamin EJ, Berra K, Bushnell C, Dolor RJ, et al. Evidence-based guidelines for cardiovascular disease prevention in women: 2007 update. Circulation. 2007 Mar 20;115(11):1481-501.
|