Las caries son perforaciones que dañan la estructura de los dientes. De la profundidad de la perforación dependerá la gravedad de la carie. Cundo llegan hasta el nervio, será preciso sacarlo. Incluso es posible perder una muela o un diente si no es tratado a tiempo.
Se forman debido a la placa dental, que es una sustancia viscosa compuesta por estos de comida donde se alojan gérmenes. Las bacterias forman ácidos que atacan la superficie de la dentadura, llamada esmalte. Si no se cuida, los ácidos atacan las partes más internas del diente o muela, llegando al interior, donde se encuentran las terminaciones nerviosas.
SINTOMAS: - Dolor en los dientes, sobre todo después de comer dulces y de tomar bebidas o alimentos fríos o calientes. - Orificios o pequeñas manchas oscuras visibles en los dientes. - Dolor intenso cuando la caries ya ha llegado al nervio.
La prevención se realiza con controles periódicos al dentista y una cuidadosa higiene, lávese los dientes utilizando pasta con flúor, después de cada comida. La hora de acostarse es un momento importante para lavarse los dientes. Se debe cepillar de arriba abajo, además debe cepillarse las encías con delicadeza. Para completar correctamente el proceso se debe utilizar ceda dental una vez al día.
El dentista probablemente encargará radiografías para ver hasta dónde se encuentra la carie y tomar la decisión más correcta de intervención.
|