La sinusitis es una inflamación de uno o más senos: estos son las cavidades que se encuentran alrededor de los ojos y detrás de la nariz, dentro de los pómulos. Las principales funciones de estos senos son entibiar, humedecer y filtrar el aire que ingresa por la respiración. También desempeñan un papel importante en nuestra capacidad para vocalizar ciertos sonidos.
La sinusitis puede ser: o Aguda: ocasionada por una infección bacteriana, que generalmente se desarrolla después de un resfrío. Sus síntomas duran menos de cuatro semanas. o Subaguda: cuyos síntomas duran de cuatro a ocho semanas. o Crónica: con síntomas que duran más de ocho semanas. o Recurrente: que consiste en tres o más ataques de sinusitis aguda al año.
SINTOMAS: Puede afectar la nariz, los ojos o el oído medio, y puede manifestar de las siguientes formas: o Secreción nasal profusa, espesa y de color. o Goteo postnasal de mal sabor. o Tos. o Congestión y dolor de cabeza. o Los síntomas también pueden incluir nariz tapada, una sensación de hinchazón facial, dolor de muelas, cansancio constante y, ocasionalmente fiebre.
CAUSA: o Los resfriados son la causante más común de la sinusitis aguda o Las personas que padecen de alergias desarrollan sinusitis porque la inflamación alérgica impide que las cavidades sinusales se limpien de bacterias. o Los problemas estructurales de la nariz como pasajes nasales estrechos, tumores, pólipos o desviación del tabique nasal pueden ser también causantes de la sinusitis. A veces se requiere de cirugía para corregir estos problemas.
TRATAMIENTO: Por lo general, basta con un examen físico para diagnosticarla, los exámenes que le pueden encargar: o Pruebas de alergia. o Radiografías de los senos. o Tomografía axial computarizada. o Una muestra de secreción nasal o de la mucosa nasal. o También puede realizar un examen endoscópico. Inserta un endoscopio estrecho y flexible de fibra óptica a través de las fosas nasales, para ver la zona en que los senos y el oído medio drenan dentro de la nariz.
Los posibles tratamientos: las infecciones sinusales generalmente requieren una combinación de terapias. Además de recetar un antibiótico cuando la sinusitis es causada por una infección bacteriana, el médico puede recetar un medicamento para reducir la obstrucción o controlar alergias. Puede ser un descongestionante, un remedio que diluya la mucosa o un aerosol nasal de cortisona. Los antihistamínicos, la cromalina y los aerosoles nasales de esteroides tópicos ayudan a controlar la inflamación alérgica.
PREVENCION: o Para las personas con alergias, puede ser eficaz un tratamiento de largo plazo que puede incluir la inmunoterapia (vacunas antialérgicas), medicamentos antiinflamatorios, descongestionantes, y medidas de control ambiental. o El uso de medicamentos para el drenaje sinusal durante los momentos de mayor riesgo, como el invierno, también puede prevenir la sinusitis. o Hay varios tratamientos sin fármacos que también puede ser útiles, como la inspiración de aire caliente y húmedo, la aplicación de compresas calientes y el lavado de las cavidades nasales con agua salada.
|