Portal de salud y nutricion - NUTRICIONALERTA.COM
NUTRICION VIDA SANA NOVEDADES INVESTIGACION ENFERMEDADES BELLEZA Y SALUD    
ENFERMEDADES
 RESPIRATORIAS
  Amigdalitis
  Asma
  Bronquiolitis
  Bronquitis
  Enfisema Pulmonar
  Faringitis
  Gripe
  Laringitis
  Neumonía
  Sinusitis
  Tabaquismo
  Tos Convulsiva
  VRS
 NUTRICIONALES
  Anorexia
  Aterosclerosis
  Bulimia
  Caries Dentales
  Desnutricion
  Diabetes
  Hipertension
  Obesidad
 GASTROINTESTINALES
  Acidez estomacal
  Apendicitis
  Colon Irritable
  Colitis Ulcerosa
  Diarrea
  Diverticulitis
  Enfermedad Celiaca
  Enfermedad de Crohn
  Estreñimiento
  Fiebre Tifoidea
  Gastroenteritis Viral
  Hernia del Hiato
  Intolerancia a la Lactosa
  Intoxicacion Alimentaria
  Reflujo Gastroesofágico
  Rotavirus
 AUTOINMUNES
  Alergias
  Artritis Reumatoide
  Enfermedad Autoinmune
  Lupus Eritematoso
  Urticaria
 
Agreganos a favoritos
 
Se encuentra en: ENFERMEDADES > GASTROINTESTINALES > Diarrea >
DIARREA
Puntuar artículo
1 5 10
Imprimir artículo








La diarrea es un desorden digestivo que se manifiesta por el incremento de las evacuaciones o deposiciones y que se caracteriza por la alteración de la consistencia de las heces. Estas se vuelven blandas o líquidas y pueden hacerse muy frecuentes.
La mayoría de alimentaria. También pueden darse por la presencia de bacterias, parásitos o como efecto colateral las diarreas son producidas por infecciones virales, generalmente gastroenteritis viral, o por intoxicación producida por diversos medicamentos.

Para prevenir la diarrea se recomienda lavarse las manos frecuentemente, en especial después de ir al baño. No echarse a la boca objetos que pudieran estar contaminados. . Si viaja no beba agua de la llave ni consuma alimentos de dudosa procedencia.

Lo más importante es evitar la deshidratación. La pérdida de líquidos significa pérdida de sales, sustancias químicas que el cuerpo necesita para funcionar correctamente. Para eso tome bastante líquido, pero evite cualquier alimento que produzca residuos como son: las frutas, verduras y productos lácteos. Si están permitidos el arroz, las fideos, también puede consumir pan tostado y zanahorias cocidas.

Debe llamar a su médico si en el plazo de 5 días la diarrea no ha cesado y además presenta estos síntomas:
o Deposiciones con pus, extremadamente de mal olor o negras.
o Deshidratación.
o Fiebre.
o Dolor abdominal persistente.

Muchas veces una diarrea persiste o que vuelve con frecuencia puede ser síntoma de otros males, como la enfermedad celíaca (intolerancia al gluten del trigo), intolerancia a la lactosa, enfermedades intestinales inflamatorias (como enfermedad de crohn), la colitis ulcerosa.
Una vez que el médico tenga todos los antecedentes, le recomendará reposo, según sea necesario.

 

 


Este artículo fue visto: 4342 veces.


NUTRICIONALERTA.COM - Portal de salud y nutrición  
 
Diseño: DOMINIOFULL