|
Es una alteración en el proceso de evacuaciones intestinales. Cuando éstas llegan a ser muy difíciles o espaciadas en el tiempo, hablamos de estreñimiento. No existe un mínimo normal de veces de ir al baño. Cada persona tiene su propio ritmo, pero pasar más de tres días sin defecar no se considera sano porque las heces se vuelven cada vez más duras y secas por lo cual aumenta la dificultad para eliminarlas. A veces es doloroso expulsarlo. La dificultad al evacuar es causada, básicamente, por la escasa fibra que se ingiere con la dieta. También puede ser consecuencia de la falta de líquidos, efectos secundarios de algunos medicamentos (antidepresivos), tensión o postergar reiteradamente las visitas al baño.
POSIBLES CAUSAS: o Alimentación pobre en fibra. o Tomar poco agua durante el día o Falta de actividad física, sedentarismo. o Alteraciones en la rutina como por ejemplo viajar. o Exceso de queso o leche en la dieta. o Estrés o Ignorar el impulso de defecar o Ingesta en exceso de antiácidos o Colon irritable o Embarazo o En algunos casos puede deberse a otros problemas, como el mal funcionamiento de la glándula tiroides. o Personas mayores. o Ansiedad o nerviosismo.
Debe consultar si: o El estreñimiento haya durado de dos a tres semanas. o Si presenta sangre en las heces. o Si al defecar, sangra el ano. o Si baja de peso sin dieta. o Si presenta dolor de cada vez que va al baño.
El médico preguntara en detalla sus hábitos alimenticios y su rutina diaria de actividad. Habitualmente los pacientes con estreñimiento severo y mantenido en el tiempo, y que no presentan otra enfermedad, padece inercia colónica o intestino perezoso. Una alteración en la que el colon se contrae mal y retiene heces. O bien, pueden presentar defecación obstruida: el colon se contrae normalmente, pero no es posible eliminar las heces del recto.
PREVENCION: o Tome dos litros o más de agua al día. o Tome algún líquido caliente en las mañanas. o Mantenga una dieta rica en fibra (frutas y verduras), la dieta pobre en fibra es la principal causa de estreñimiento en la población sana. o Haga ejercicios periódicamente. o No reprima el deseo de defecar y hágalo con calma, sin prisa, procurando que sea en un determinado horario y lugar. o En caso de ser necesario, utilice laxantes como último recurso. o Comidas a la misma hora, comiendo despacio y masticando bien. o No forzar la defecación si no hay deseo.
La alimentación rica en fibra consiste en: o Ingiera tres a cinco porciones de frutas y verduras al día, de preferencia crudas. o Son ricas en fibra las manzanas, naranjas, peras, coliflor, brócoli. o Consuma cereales sin refinar. o Prefiera harinas integrales. o Coma arroz integral. o Consuma legumbres (porotos, lentejas, etc.) por lo menos una vez a la semana. o Infórmese de la cantidad de fibra de cada alimento. o Consuma trigo entero y avena. o Tome dos litros de agua al día.
|