|
Las proteínas son compuestos orgánicos complejos, cuya estructura básica es una cadena de aminoácidos. Macromoléculas formadas con carbono, hidrogeno, oxígeno y nitrógeno. Son de gran importancia en la constitución y formación de los seres vivos, ya que casi el 100% de los procesos biológicos de nuestro cuerpo son dependientes de las proteínas. Estas macromoléculas participan como anticuerpos, enzimas y en otras muchas funciones de vital importancia.
Las mismas están formadas por la unión de varios aminoácidos, unidos mediante enlaces peptídicos. La función de las proteínas: Cada célula en el cuerpo humano contiene proteína. La proteína es una parte muy importante de la piel, los músculos, órganos y glándulas. La proteína también se encuentra en todos los líquidos corporales, excepto la bilis y la orina.
o Estructura: procesos de mantención, crecimiento y reparación. o Regulación del metabolismo: enzimas, hormonas (insulina, hormona de crecimiento), proteínas plasmáticas (seroalbumina, transferrina, proteína transportadora de retinol). o Detoxificación. o Inmunidad: síntesis de anticuerpos, formación de linfocitos. o Energía: son fuente energética, como por ejemplo en el ayuno, forma glucosa a través de neo glucogénesis, energéticamente estas aportan 4 Kcal por gramo de energía al cuerpo. o Función contráctil: La actina y la miosina constituyen las miofibrillas responsables de la contracción muscular. La dineina está relacionada con el movimiento de cilios y flagelos. o Función de transporte: transporte de oxigeno, las lipoproteínas transportan lípidos, etc. En el metabolismo, el principal producto final de las proteínas es el amoníaco (NH3) que luego se convierte en urea (NH2)2CO2 en el hígado y se excreta a través de la orina.
Desde el punto de vista nutricional las proteínas se clasifican en: o Aminoácidos no esenciales: son aquellos que pueden ser sintetizados en el organismo: por ejemplo glicina, prolina, acido glutámico. o Aminoácidos esenciales: son aquellos que no pueden ser sintetizados en el organismo y que deben ser ingeridos en la dieta, estos son: lisina, treonina, fenilalanina, metionina, valina, triptófano, leucina, isoleucina. o Aminoácidos semiesenciales: se denominan así ya que el organismo lo sintetiza a partir de aminoácidos esenciales: la cistina a partir de la metionina, la tirosina de fenilalanina. La cantidad de proteína diaria que se recomienda depende de la edad y de la salud de la persona. Dos o tres porciones de alimentos ricos en proteínas satisfacen las necesidades diarias de casi todos los adultos. |